
El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco (PELT), que se construirá donde antes se iba a ubicar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), tendrá un costo de 17 mil 713 millones de pesos y su ejecución durará hasta 2028.
Según el proyecto de inversión que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró en la Secretaría de Hacienda, el gasto de la obra se dividirá entre los ocho años que demorará la construcción y para 2021 se espera un gasto de 2 mil 917 millones de pesos.
El PELT, que recientemente fue expuesto en una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con 100 por ciento de factibilidad técnica, legal, económica y ambiental, según el proyecto de inversión registrado en Hacienda.
Otros costos que se tienen proyectados para el PELT son los de operación y mantenimiento en los ámbitos de seguridad, limpieza, espacios públicos, edificaciones y paisaje, así como en operación y mantenimiento de instalaciones.
Por estos costos de operación y mantenimiento el gobierno pagará anualmente mil 630 millones de pesos, además de que cada siete años se deberán gastar 2 mil 216 millones de pesos, ya con el IVA incluido.
En otro documento, titulado Análisis costo-beneficio Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, se explica que esta obra tendrá una dimensión de 12 mil 224 hectáreas y estará dividida en cuatro secciones: Zona I “Lago Nabor Carrillo”; Zona II “Cruickshank”; Zona III “Xochiaca-Churubusco” y Zona IV “Caracol”.
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker