Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
Que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) haya orquestado el atentado en mi contra el pasado 15 de diciembre de 2022 es una versión inverosímil, consideró el periodista Ciro Gómez Leyva en Con los de Casa junto al Director Editorial General de EL UNIVERSAL, David Aponte, y la columnista Maite Azuela.
“Quienes dicen que fue el CJNG son ellos, los sicarios. Ellos se acusan para obtener un beneficio legal que es el procedimiento abreviado. Yo no encuentro credibilidad, verosimilitud, verdad, en esa versión de que pudo haber sido el CJNG”, dijo.
Sin embargo, reconoció que pese a que no le parece convincente, como víctima no puede aseverar en su libro “No me pudiste matar” que no fue dicho grupo criminal quien haya planeado el ataque armado en su contra.
“Yo llego a la conclusión de que no sé quién me mandó a matar, y no sé por qué. El atentado fue un hecho impuesto, un hecho muy duro, muy feo, muy triste. Pero como lo digo en el libro: yo tuve muchísima suerte, no me pasó nada ni a mí ni a nadie”, reconoció.
Ciro Gómez Leyva compartió que su libro se titula “No me pudiste matar” por tres planos: el primero, el físico, de los criminales que no pudieron acabar con su vida; el segundo, el político, ya que señaló que el gobierno de López Obrador emprendió embates contra los periodistas; y, finalmente, el plano emocional: “no me pudo matar el abandono, la tristeza”.
“Yo uso una metáfora a lo largo del libro: perdí el privilegio de caminar solo por las calles de mi ciudad y de mi país, de moverme solo, de mostrarme solo, de esconderme solo. Eso es lo que perdí, o he perdido, sigo pensando que algún día lo voy a recuperar”, agregó.
Reiteró que el dilema sobre los autores intelectuales de su atentado prevalecen, pero que los hechos están ahí: “Tanto El Bart como El Patrón se acusaron ante el MP, ante la autoridad. Hay una verdad documentada, hay una verdad procesal legal que son sus declaraciones que el juez ya validó”, señaló.
El periodista expresó que, en la parte criminal, le habría “fascinado como reportero” descubrir que Andrés Manuel López Obrador fue el autor intelectual del atentado. Sin embargo, expresó que sería “perverso” lanzar esa hipótesis, pues a tres años del siniestro no hay ningún indicio que apunte a ello.
Gómez Leyva destacó que la reflexión fundamental del libro es la gratitud y el azar, e hizo un llamado a las autoridades a corregir el rumbo de la seguridad del país que, dijo, ha sufrido mucho y sigue sufriendo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










