Más Información

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con el procedimiento de licitación pública internacional para la producción de la credencial para votar para el periodo 2026-2031.
El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo la Junta de Aclaraciones dirigida a los licitantes interesados en participar, para un intercambio técnico constructivo y la aclaración de dudas.
Además, se acordó continuar la sesión este lunes 10 de noviembre, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y de transparencia.
Lee también Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal
El encuentro contó con la verificación y participación de las áreas institucionales competentes, entre ellas, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA) y el Órgano Interno de Control (OIC).
El INE apuntó que la sesión fue grabada en su totalidad y estará disponible para consulta pública, de modo que la ciudadanía pueda conocer el desarrollo del proceso de licitación y las etapas que garantizan la imparcialidad y el rigor técnico en la contratación del servicio.
La presentación y apertura de proposiciones será el 13 de noviembre, mientras que el acta de fallo será el 3 de diciembre.
Lee también Conago respalda Plan Michoacán de Sheinbaum; reafirman compromiso con un México más justo y seguro
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











