Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Autoridades federales
y del estado de Tamaulipas inauguraron el Centro de Resguardo de Cadáveres en el municipio de El Mante , espacio que será utilizado para preservar los cuerpos de personas que se encontraban en calidad de desaparecidas .
Según información del gobierno federal, el centro de resguardo tuvo un costo de ocho millones de pesos. Este dinero fue tomado de los 18 millones de pesos que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) entregó en subsidios al estado de Tamaulipas en 2020.
Al inaugurar el espacio, Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia en Tamaulipas, dijo que este centro cuenta con 500 gavetas y “permitirá que los cadáveres puedan ser resguardados de manera digna e individualizada, y entregados a sus familiares de una manera transparente y clara, a fin de que no exista duda, exista certeza de los trabajos realizados por la institución y las autoridades obligadas para ello”.
Lee más:
Por su parte, Karla Quintana Osuna, titular de la CNB, reiteró el compromiso del gobierno federal en la búsqueda de las personas desaparecidas y subrayó que es obligación del Estado mexicano atender la crisis forense en el país.
Mientras que los familiares de personas desaparecidas destacaron que este centro de El Mante, donde se espera que los fallecidos sean tratados con dignidad, es una exigencia de hace muchos años y por fin se cumplió.
Autoridades federales tienen previsto inaugurar otro centro de este tipo en las próximas semanas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas .
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Tamaulipas es la segunda entidad donde más personas han desaparecido en los últimos años.
Hasta el día de hoy, en ese estado se ha reportado la desaparición de 11 mil 349 personas. Esta cifra sólo la supera Jalisco con 11 mil 841 víctimas de desaparición.
maot/hm