
Integrantes de la sociedad civil e intelectuales advirtieron que el gobierno federal violará la suspensión de un juez para imponer los libros de texto de la SEP en escuelas primarias, pese a que no están fundados en programas de estudio oficiales y sin que los maestros hayan sido capacitados para su aplicación.
En un desplegado, señalaron que “estos libros, además, proponen un cambio radical en la práctica de la enseñanza y en la manera de educar a niñas, niños y adolescentes”.
Entre los cambios, señalan, está que la escuela no debe ofrecer los conocimientos, los valores y las habilidades que la educación mexicana ha ofrecido a lo largo de un siglo.
“La educación que hoy ofrecen las escuelas, dice la SEP, es neoliberal; por tanto, se necesita un cambio radical de paradigma, una educación popular, que sustituya a la anterior. La lectura, escritura y matemáticas, las materias básicas que la escuela siempre ha considerado prioritarias, quedan difuminadas, sin objetivos, métodos de enseñanza ni materiales que las apoyen”, dicen.
Apuntan que se pretende desaparecer asignaturas como Matemáticas, Lengua Española, Física, Biología, Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía, de modo que los alumnos no podrán adquirir el dominio del razonamiento lógico-deductivo y el aprendizaje oral y escrito del español, que es la lengua que habla 97% de la población.
“Los suscritos, ciudadanos libres, conscientes y responsables, queremos levantar nuestra protesta por esta nueva embestida del gobierno federal y llamar a maestros y padres de familia para que se opongan a esta arbitrariedad”, sostienen.
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Metrópoli
"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia
Estados
Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"