
En el marco de la primera sesión extraordinaria del Consejo Ciudadano 2025 del Instituto Nacional de Migración (INM), su titular, Francisco Garduño, analizó el contexto migratorio y acordó acciones en beneficio de las personas migrantes y extranjeras.
Ante las deportaciones de connacionales con la entrada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el comisionado Garduño encabezó los trabajos de este Consejo, junto a su presidente, Salvador Guerrero Navarro.
En esta sesión participó la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de San Lázaro, y Dana Graber Ladek, jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones.
Apenas este fin de semana, el titular del INM supervisó la repatriación de personas guatemaltecas.
Indicó que está acción se realizó “garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos y la dignidad de cada persona en su retorno a casa”.
“El INM sigue trabajando para consolidar acuerdos que permitan una movilidad humana, segura, ordenada, digna y regular”, aseguró Garduño Yáñez.
jf/bmc
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Metrópoli
"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia
Estados
Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"