
Por el Día Internacional del Trabajo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en Paseo de la Reforma para demandar la cancelación del sistema de pensiones por Afores y en contra de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), principalmente.
Desde las primeras horas de este jueves, colectivos de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Baja California, Ciudad de México, Veracruz y demás estados del país se congregaron en el Ángel de la Independencia para avanzar hacia el Zócalo Capitalino y exigir la aprobación de 40 horas laborales a la semana con pago de 56 horas, así como la solución inmediata de las huelgas mineras existentes.
Lee también Día del Trabajo 2025: sigue aquí el minuto a minuto del avance de los contingentes en la CDMX
Encabezados por secretarios generales de distintas secciones y sindicatos, también exigen la cancelación del pago de pensiones en UMAS, reformar el artículo 27 constitucional para rescatar la propiedad ejidal y comunal, respetar la voluntad de los trabajadores en la designación de sus dirigentes y la sustitución de secretarios o altos y medianos funcionarios educativos y del trabajo.
Con información de Sharon Mercado y Víctor Gamboa
maot
Estados
Escala la narcoguerra en Culiacán; hallan 20 cadáveres
Nación
Sheinbaum pide honestidad y lealtad a la Guardia Nacional
Mundo
Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador; apertura será el próximo 7 de julio
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil