
En medio de la amenaza de imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en las situaciones más adversas y en los momentos más difíciles, los mexicanos no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir mantenido los principios de libertad, justicia, soberanía, e independencia.
Al encabezar en el Zócalo de la Ciudad de México los funerales de Estado en Conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que el último tlatoani representa a nuestros ancestros que nos legaron la defensa y resistencia de nuestra nación frente a quien pretenda violar su soberanía.
La Mandataria federal afirmó que Cuauhtémoc representa la dignidad de un pueblo libre y resistente.
Lee también Cuauhtémoc: 500 años sin el guerrero incansable
"Las mexicanas y los mexicanos nos reconocemos en Cuauhtémoc, porque incluso en las situaciones más adversas, en los más momentos más difíciles no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, de justicia, de soberanía y de independencia.
"Hoy a 500 años de su ejecución, renovamos nuestra admiración y respeto por tu vida dedicada a la defensa digna de pueblo. Para las mexicanas y mexicanos Cuauhtémoc representa a nuestras ancestras y ancestros que nos legaron con amor y valentía, la defensa y resistencia cultural de nuestra nación frente a quién pretenda violar su soberanía. Representa la dignidad de un pueblo libre y resistente", dijo.
Lee también FOTOS: Así llegó Caro Quintero “El Narco de Narcos” a EU tras entrega masiva de 28 capos más
En la plancha del zócalo capitalino, y en referencia al perdón solicitado desde el sexenio por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador a España, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que "todavía es tiempo" y que el perdón "engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga".
"Perdonar por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc. Todavía es tiempo. Engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga".
Afirmó que el Humanismo Mexicano tiene su origen en los pueblos originario y que las raíces del pensamiento de la llamada cuarta transformación vienen de historia de heroísmo y amor a la patria.
maot
Economía
“México ya hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”, afirma Ebrard; empresarios esperan que EU dé prórroga
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Mundo
Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza