La comunidad estudiantil del CCH Sur entregó un pliego petitorio a autoridades universitarias, luego de los hechos violentos ocurridos ayer en el plantel, en el que exigió desplegar medidas de manera urgente, eficaz y rápida para garantizar la seguridad de los estudiantes y personal docente y administrativo, “porque estar seguros no debe ser un privilegio sino un derecho”.
Entre sus peticiones, solicitaron a las autoridades educativas que se realice una investigación exhaustiva y transparente acerca de las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Jesús Israel, estudiante agredido ayer, con el fin de determinar las causas y responsabilidades correspondientes.
Aunado a ello, demandaron implementar un plan de seguridad integral que contemple la revisión y actualización de los protocolos de seguridad existentes y capacitación para el personal de seguridad, docentes y alumnado sobre procedimientos de emergencia y primeros auxilios.

Así como también la instalación de cámaras de seguridad y sistemas de alarma en áreas estratégicas del plantel e incremento del personal de seguridad y supervisión dentro de éste.
Sumado a ello, pidieron desarrollar programas y talleres que atiendan la prevención de la violencia y/o acoso entre estudiantes, promover un ambiente de respeto y tolerancia en el plantel, así como brindar apoyo psico-emocional a los estudiantes y personal que lo requiera.
Además, solicitaron establecer canales de comunicación efectiva entre la institución, estudiantes y padres de familia para mantenerlos informados sobre la seguridad e incidentes suscitados dentro del plantel.
Lee también Realizan "Feria por la Paz" en CCH Vallejo tras asesinato de estudiante en plantel sur
Asimismo, llamaron a las autoridades universitarias a realizar una revisión exhaustiva de la infraestructura del plantel para identificar y corregir cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los estudiantes y el personal académico y administrativo.
UNAM alista mesas de diálogo para analizar demandas de la comunidad estudiantil
La UNAM informó que la tarde de este martes autoridades universitarias recibieron dos pliegos petitorios, uno entregado por una comisión de padres y madres de familia de alumnas y alumnos del CCH Sur, y otro de un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil del mismo plantel.
A través de un boletín informativo, la Máxima Casa de Estudios indicó que ambos pliegos contienen un conjunto de demandas vinculadas a los temas de la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de las y los alumnos.
En ese sentido, destacó que las autoridades centrales acordaron con las y los manifestantes establecer mesas de diálogo para analizar las opciones y temas específicos, “teniendo el bienestar de las comunidades universitarias como un objetivo común”.
Lee también Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR
Aunado a ello, explicó que dichas demandas serán analizadas de manera integral y las que correspondan a la responsabilidad de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario les serán turnadas.
Además, la Universidad Nacional enfatizó que tiene la convicción de que mediante el diálogo respetuoso entre la comunidad universitaria se podrán construir los espacios seguros a los que tienen derecho las y los estudiantes.
“En la UNAM se le cierra el camino a la violencia con un arduo trabajo en favor de la construcción de la paz”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/em