
Luego de que México y Estados Unidos lograron un acuerdo para suspender aranceles , el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que se trató de un convenio justo “porque ellos (EU) tenían medidas más drásticas”.
Asimismo, Ebrard dio a conocer los puntos importantes tras el acuerdo que suspende los aranceles .
El canciller dijo que los gobiernos de Estados Unidos y México trabajarán para resolver la emergencia humanitaria en la frontera sur mexicana.
Señaló que México y Estados Unidos trabajarán conjuntamente para reforzar las acciones migratorias. Además, mencionó que el gobierno mexicano se enfocará en reducir el número de
migrantes.
Destacó que la Guardia Nacional tendrá prioridad en 11 municipios de la frontera sur y que su despliegue inicia este lunes.
Indicó que México toma acciones para desmantelar las redes de trata y tráfico de personas, así como de sus redes de financiamiento.
"México y EU se comprometieron a fortalecer la relación bilateral, incluyendo la información de inteligencia", dijo.
"Los que crucen hacia Estados Unidos para pedir asilo serán retornados sin demora a México, donde podrán esperar sobre sus solicitudes de asilo.
"México, por razones humanitarias, autorizará la entrada de dichas personas", aseguró.
El país ofrecerá oportunidades laborales y acceso a la salud a los migrantes y a sus familias, así como protección a los derechos humanos.
Si las medidas no surten efecto, se tomarían medidas adicionales, indicó el canciller.
Mundo
Trump y Sheinbaum hablarán antes de fecha límite de aranceles: Bloomberg; México propone reequilibrar comercio
Mundo
Estos son los países que reconocerían a Palestina como Estado en septiembre; el objetivo: detener las atrocidades
Nación
Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad
Mundo
Zar fronterizo dice que "los cárteles están quebrados"; "los borraremos de la faz de la Tierra", asevera