El doctor Alejandro Macías, junto a políticos y ciudadanos, condenaron la registrada este 15 de noviembre tras la en calles de la Ciudad de México. El acto de protesta fue calificado como "preocupante", mientras que morenistas acusaron que "fue el actuar de la derecha".

A través de redes sociales, el profesor, científico e investigador Alejandro Macías, expresó que en México hay de descontento por la inseguridad, por lo que hizo un llamado a no descalificarlas.

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado y que comparte la preocupación", escribió por medio de su cuenta de X.

Lee también

Detienen a manifestantes de la marcha de la generación Z y en apoyo a Carlos Manzo (15/11/2025). Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL
Detienen a manifestantes de la marcha de la generación Z y en apoyo a Carlos Manzo (15/11/2025). Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL

Tras la protesta, se informó que los actos violentos dejaron un saldo de 100 policías y 20 civiles lesionados, así como los destrozos causados en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la capital del país.

Morenistas condenan "violencia de la derecha"

Por su parte, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján dijo que en México se apuesta por la paz y que la violencia es la ruta de ellos (la derecha).

Por medio de un mensaje en redes sociales, la líder morenista compartió que "la mal llamada marcha de la Generación “Z”, evidenció lo que representa la derecha: actos de violencia, agresiones a la autoridad y provocadores intentando escalar el conflicto".

Además, mencionó que "no fue una expresión multigeneracional", sino la operación de "los mismos de siempre" a quienes describió como "personajes impresentables" que amplificaron una narrativa artificial con sus 80 millones de bots.

Lee también

Webcams de México recorre avance de los manifestantes de la marcha de la Generación Z (15/11/2025). Foto: Captura de pantalla
Webcams de México recorre avance de los manifestantes de la marcha de la Generación Z (15/11/2025). Foto: Captura de pantalla

En tanto, Mario Delgado, secretario de Educación Público (SEP), aseguró que quienes convocaron la marcha quieren engañar y utilizar a los jóvenes para sus fines que, afirma, son que regrese la corrupción y los privilegios.

Desde Jonuta, Tabasco en compañía de la presidenta, quien también condenó las agresiones, el secretario de educación arremetió diciendo que Claudia Sheinbaum logró juntar más jóvenes esta tarde en Jonuta, Tabasco, que la marcha de la Generación Z.

“Hay algunos que quieren engañar a las y los jóvenes, contratando millones de bots, para tratar de utilizarlos para sus fines, para que regresen los privilegios, para que regrese la corrupción”, dijo.

Lee también

"Temen a una generación que no se calla ni se rinde", acusa oposición

El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Condenó la violencia de elementos de seguridad y el actuar del gobierno diciendo que "no escuchan, no atienden, no entienden las exigencias de la sociedad que les pide un México en paz y con rumbo".

Acusó que el Gobierno de México a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, "en vez de dialogar, reprime".

Lee también

Detienen a manifestantes de la marcha de la generación Z y en apoyo a Carlos Manzo (15/11/2025). Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL
Detienen a manifestantes de la marcha de la generación Z y en apoyo a Carlos Manzo (15/11/2025). Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL

"Le tienen miedo a una generación de jóvenes que no se calla ni se rinde. Morena ya no gobierna, se atrinchera. ¡Son unos ineptos, autoritarios, buenos para nada, que no entienden México y que están destruyendo el país!", compartió en redes sociales.

En tanto, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez consideró que "en México sobran razones para manifestarse", por lo que dijo que todos tienen este derecho libre y pacífico, incluyendo actores políticos.

En un mensaje en su cuenta de X, el líder naranja expresó que "muchas personas que hoy salieron a las calles tienen causas legitimas", como lo fue el caso del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, el desabasto de medicamentos y la violencia e inseguridad en el país.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]