
Para participar en labores de protección de vida silvestre, manejo de especies, intervención operativa y otras acciones en materia ambiental, el Ejército mexicano es capacitado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Así lo informó la dependencia, quien detalló que las actividades de enseñanza empezaron el pasado 29 de mayo con una capacitación a 180 elementos de la Guardia Nacional (GN) en El Salto, Jalisco.
Los temas que se impartieron fueron tráfico de vida silvestre, marco jurídico aplicable, reconocimiento e identificación de especies, técnicas de detección e intervención operativa, actuación legal y coordinación interinstitucional, derechos humanos y ética y casos prácticos y simulacros.
La Procuraduría adelantó que continuará realizando estas capacitaciones y concientización ambiental.
Desde 2021, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participa en tareas de protección al medio ambiente como reforestación, operación de viveros forestales, instalación de sistemas de humedales, plantas de composta y tratamiento de aguas residuales, bajo el programa de Protección Ecológica.
Asimismo, colabora en actividades de sofocamiento de incendios forestales, y limpieza de ríos.
mahc/apr
Nación
Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios
Universal Deportes
Borussia Dortmund ya gana 1-0 al Monterrey; Mundial de Clubes, en vivo
Mundo
Hallan fosa común en Colombia; contiene los cuerpos de 8 líderes sociales y religiosos asesinados
Estados
Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco