Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
Dueños de pequeños comercios y tiendas de abarrotes de la Ciudad de México se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados, en contra del aumento del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y cigarros, porque el alza podría llevarlos a la quiebra, advirtieron.
Señalaron que el impuesto especial existe desde la administración de Enrique Peña Nieto, y se impusieron bajo la premisa de recaudar recursos para fortalecer al sector salud, pero no se ha comprobado que sea así porque no se ha transparentado el gasto de éstos en la última década.
Para el Paquete Económico 2026, el gobierno federal propuso incrementar la cuota del IEPS a 3.0818 pesos por litro de bebidas saborizadas, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos.
Lee también Sheinbaum alerta por huracán "Priscilla"; prevén se intensifique a categoría 3
Mientras que, para los tabacos labrados, se plantea aumentar la tasa ad valoren, que se calcula sobre un porcentaje del producto total, de 160% a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), anunció que entregarán más de 50 mil firmas de rechazo al incremento del impuesto a los diputados federales, por tratarse de una medida recaudatoria que afecta a los pequeños comercios.
“Trajimos firmas de rechazo, tenemos más de 50 mil al corte. Hay que decir las cosas por su nombre, estos impuestos son de carácter recaudatorio, y por un lado te cobran lo que por otro lado te dan, con una mano te dan lo del bienestar y con otra mano te lo quitan”, expresó.
Dijo que no se trata de impuestos saludables, como los denominó el gobierno federal, porque ya existen desde hace dos sexenios y no se han destinado a cubrir la falta de recursos en el sector económico.
“Lo que más gordo cae, hablando claro, es que le pusieron impuestos saludables, y hace 12 años que los puso Peña Nieto y Videgaray, nosotros nos opusimos porque fue cuando se impuso el IEPS a los productos de alta demanda, nos opusimos y dijeron: no es que la salud está muy mal y tenemos que recaudar dinero para atender a la gente enferma… nunca transparentaron en que se ha gastado lo que se recaudó en esta última década con el IEPS”, subrayó.
Afuera de la Cámara de Diputados, decenas de dueños de “tienditas” gritaron “no más impuestos, no más impuestos”, entre mentadas de madre para quejarse por la propuesta del gobierno de aumentar el impuesto especial a refrescos y cigarros.
“Señores diputados, senadores, gobierno en general piensen bien en este impuesto, porque nos va a llevar a la quiebra a todos”, afirmó una dueña de una tienda abarrotes.
kicp/apr