
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta Claudia Sheinbaum una iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara al año 2025 como: “2025, Año de la Mujer Indígena”; fue turnada a la Comisión de Gobernación y Población para su análisis.
También propone que durante el año 2025, en toda la documentación oficial de la Federación se inscribirá la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”.
“El Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial federales y los órganos públicos autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar y honrar la obra de la Mujer Indígena en favor de la patria”, señala el documento.
Lee también Diputados reciben iniciativa para declarar 2025 como “Año de la Mujer Indígena”
La finalidad, señala la mandataria en su iniciativa, es restituirle el lugar histórico que le corresponde a la mujer indígena, y demostrar que sus ancestrales saberes se mantienen vivos.
“Con esta acción se busca erradicar las condenables actitudes discriminatorias que, en el caso de las mujeres indígenas, se agudizan por su calidad de mujer, por su tono de piel y por formar parte de alguna nación indígena; dichas conductas hablan de un exacerbado machismo, xenofobia y racismo”, refirió.
mahc/bmc
Nación
Adán rendirá cuentas por su exmando prófugo, confían senadores; piden a Tabasco tomar medidas
Nación
Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Economía
CNBV multa con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado
Mundo
De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump