
Organizaciones de la sociedad civil señalaron la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), como un grave retroceso en la apuesta democrática por abrir la información y el quehacer gubernamental.
Destacaron que echa por la borda décadas de avances en transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas impulsadas por la sociedad.
Este jueves, la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen de la iniciativa que elimina varios órganos constitucionales autónomos, como el Inai.
Lee también: Si Inai desaparece ¿Qué secretaría asumirá sus funciones?; aquí te explicamos
“La desaparición del Inai deja en desprotección a la ciudadanía ante la negativa de las autoridades de entregar información e implica la pérdida de millones de datos de interés público albergados en la Plataforma Nacional de Transparencia”, señalaron.
Además, las organizaciones de la sociedad civil reprobaron que la transparencia y la rendición de cuentas sean sacrificadas en nombre de intereses partidistas.
jacg
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd