
Autoridades federales detuvieron a dos hombres relacionados con un grupo delictivo e incautaron 800 kilos de metanfetamina, precursores químicos y un laboratorio clandestino donde se elaboraba esta droga en Morelia, Michoacán.
Los uniformados, al circular la colonia Heriberto Castillo Martínez, fueron agredidos con disparos de arma de fuego. Al ver en riesgo su integridad y para brindar seguridad a los habitantes de la zona, dieron seguimiento a un hombre que se resguardaba en un domicilio cercano.
Los efectivos ingresaron al inmueble y detuvieron a dos sujetos, asegurando más de media tonelada de metanfetamina, un arma de fuego corta, cartuchos, garrafas con precursores químicos, objetos para la elaboración de drogas sintéticas, un vehículo y dosis de crystal.
Los detenidos, de 19 y 20 años, junto a lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación.
En esta acción participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con sus contrapartes de la Fiscalía y la Policía Estatal.
Por otra parte, la FGR entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a Jesús “G”, Compa Chuy, quien es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Arizona por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.
De acuerdo con las investigaciones, era el líder de una organización de tráfico de drogas, responsable del contrabando y distribución de grandes cantidades de marihuana en territorio estadounidense, además de coordinar el transporte de las ganancias de estas actividades ilícitas del vecino país hacia territorio de México.
El gobierno federal concedió la extradición del reclamado a Estados Unidos luego de que fue detenido en Huauchinango, Puebla, en abril de 2024. Su entrega se efectuó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes designados para su traslado a ese país.
En otra acción, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de 12 personas, por su presunta responsabilidad en los delitos de acopio y posesión de armas de fuego, de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud, todos con el agravante de pandilla.
En Querétaro, integrantes de la GN, Defensa y Fiscalía General de Justicia estatal catearon dos inmuebles; en el primero, detuvieron a David “M”, Pedro “J”, Juan “R” y José “Q”, a quienes les aseguraron tres armas de fuego cortas y una larga, cinco cargadores, 141 cartuchos, un portafusil, cocaína, clorhidrato de metanfetamina, marihuana, cinco teléfonos celulares, dos radios portátiles y diversos documentos.
En el segundo cateo fueron detenidos Luis “L”, Bryant “L”, Cristo “R”, Luis “S”, Diego “M”, Edgar “R”, Juan “B” y Francisco “J”, y se aseguraron 19 armas de fuego largas y dos cortas, 126 cargadores, mil 683 cartuchos, 12 chalecos balísticos, seis placas balísticas, 12 kilos 417.6 gramos de clorhidrato de metanfetamina y un kilo 242.7 gramos de marihuana.
También, tres radios de comunicación y un inhibidor de señal. El Ministerio Público de la Federación informó de los datos de prueba y un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Querétaro decretó la vinculación por los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo y contra la salud.
Nación
En la mira, distribuidores de combustible por huachicol
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 29 de julio, minuto a minuto
Nación
Solicitan desafuero de "Alito" Moreno; le imputan desvío de 83 mdp
Nación
INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos