¿Cuánto cuesta atenderte en el IMSS si no eres derechohabiente?; estas son las tarifas oficiales en atención de primer nivel

El IMSS clasifica los servicios médicos para la población en tres niveles de atención

Instituto Mexicano del Seguro Social. Foto: Valente Rosas/ EL UNIVERSAL
Instituto Mexicano del Seguro Social. Foto: Valente Rosas/ EL UNIVERSAL
Nación | 13-07-25 | 17:38 | Actualizada | 13-07-25 | 17:38 |

El Instituto Mexicano del Seguro Social () cuenta con atención médica para personas no derechohabientes que buscan servicios de salud de calidad, sin tener que recurrir a opciones privadas.

Es importante conocer cuánto cuesta atenderse en una clínica del IMSS para aquellos que, por distintas razones, no cuentan con seguridad social.

Consulta aquí los precios de los servicios en atención en unidades de primer nivel, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lee también

Costos de atenderse en clínicas del IMSS en atención de primer nivel para no derechohabientes

Estos son los costos unitarios por nivel de atención médica actualizados para 2025 en atención a no derechohabientes:

  • Consulta de Medicina Familiar 1: Mil 296 pesos.
  • Consulta Dental (Estomatología): 942 pesos.
  • Atención de Urgencias: Mil 37 pesos.
  • Curaciones: 348 pesos.
  • Estudio de Laboratorio Clínico: 116 pesos.
  • Estudio de Radiodiagnóstico: 351 pesos.
  • Traslado en Ambulancia: 2 mil 370 pesos.
  • Paciente en Hospitalización (Costo por día): 15 mil 18 pesos.
  • Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación: Mil 864 pesos.
  • Terapia Psicológica: Mil 675 pesos.
  • Sesión de Diálisis: 152 pesos.
  • Prueba rápida de detección de antígenos del virus SARS-CoV-2 (COVID-19): 301 pesos.
  • Prueba RT-PCR de detección de material genético del virus SARS-CoV-2 (COVID-19): Mil 385 pesos.

Lee también

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto: Darío Luna/ EL UNIVERSAL
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto: Darío Luna/ EL UNIVERSAL

¿Qué significa atención de primer nivel en el IMSS?

El clasifica los servicios médicos para la población derechohabiente en tres niveles de atención, a través de los cuales ofrece atención preventiva, curativa y de rehabilitación.

En el primer nivel, la atención se proporciona primordialmente en Unidades de Medicina Familiar (UMF), en las cuales la persona tiene asignada personal médico específico para atender servicios básicos de salud en un consultorio y turno determinados.

En el segundo nivel, la atención se da en hospitales con Medicina Familiar, hospitales con Atención Ambulatoria y Hospitales Generales de Zona, Subzona y Regionales. En estas instalaciones se brindan consultas externas de especialidades, así como servicios de hospitalización, urgencias y procedimientos quirúrgicos.

Finalmente, el tercer nivel es de atención en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), donde se atienden padecimientos de mayor complejidad.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información