Tal como se esperaba, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación () propinó un severo revés a Grupo Salinas, del empresario , quien deberá pagar los 33 mil 306 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sumando recargos casi 50 mil millones de pesos, tras perder sus litigios fiscales.

Por unanimidad de votos, el pleno del nuevo tribunal desechó este jueves siete de los nueve recursos que Tv Azteca y Elektra tramitaron contra adeudos fiscales que arrastraban desde hace varios años, entre ellos un amparo de Elektra para evitar el cobro de 33 mil 306 millones de pesos.

La Corte resolvió que la empresa debe pagar dicho monto, al revocar la decisión de la expresidenta de la Corte, , de atraer el amparo que Elektra promovió, ya que no cumple con los requisitos de la ley para que sea revisado por el Alto Tribunal.

Lee también

Al presentar el proyecto de sentencia, el ministro Arístides Guerrero García afirmó que no se debió admitir el amparo en revisión, “toda vez que, a pesar de que está involucrado un tema de constitucionalidad de normas generales, carece de excepcionalidad porque ya existen precedentes de esta Corte que se resuelven las problemáticas que se encuentran planteada. Derivado de lo anterior, es que se declara fundado el recurso de reclamación y se revoca la admisión y, en consecuencia, se desecha el amparo directo en revisión”.

Y es que la tramitó un recurso de reclamación contra la admisión del amparo de Grupo Elektra, que acordó Piña Hernández.

En tanto, Hugo Aguilar Ortiz, señaló que “como es del dominio público este asunto fue ampliamente litigado, en particular se promovieron 28 recursos, 13 recursos de reclamación, 3 solicitudes de facultad de atracción, dos conflictos competenciales”.

Los ministros también dejaron firmes diversas sentencias en las que Grupo Salinas tendrá que pagar montos diferentes por créditos fiscales del SAT.

Lee también

En el asunto 566/2025, el pleno de la nueva Suprema Corte desechó un amparo promovido por Tv Azteca y deberá pagar más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

De igual forma, aprobó el amparo directo en revisión 5654/2024 sobre otro crédito fiscal de mil 431 millones de pesos y dejó sin materia el amparo directo en revisión 5608/2025, que dejó firme la sentencia sobre un monto de 2 mil 004 millones de pesos, que Grupo Salinas debe pagar al SAT y que corresponde al ejercicio fiscal de 2010.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]