
Por mayoría de seis votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ) determinó invalidar en su totalidad el decreto que blindaba la información de las obras y proyectos del Gobierno clasificadas como interés público y seguridad nacional.
El ministro Juan Luis González Alcántara planteó que el acto administrativo tuviera efectos generala e invalidar en su totalidad la controversia que ordenaba a las dependencias de reservar la información. Resaltó que atenuar los efectos en la materia generaría un precedentes a la certeza jurídica.
Lee también: Festeja AMLO protesta con féretros contra ministros de la Corte
Los ministros determinaron que la invalidez tiene efectos generales y no solamente los de competencia del Inai.
Durante la discusión los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández votaron que la invalidez del acuerdo fuera general.
En tanto los ministros Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra.
Los efectos de la sentencia tendrán validez cuando el Ejecutivo y las secretarías sean notificadas del fallo.
Lee también: AMLO niega privatización de Ferrosur; “es una concesión que se recuperó”, dice
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
rmlgv
Nación
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
Metrópoli
Tercera marcha contra la gentrificación en la CDMX; sigue aquí el minuto por minuto
Nación
Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
Estados
Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución