
Lorenzo Córdova
, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que ante la difusión de información incorrecta, el costo de la consulta del próximo año de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador no será de 9 mil millones de pesos.
El consejero presidente del INE señaló que el órgano electoral se encuentra configurando su anteproyecto de presupuesto para 2022, analizando entre otras cosas, los costos de una eventual revocación de mandato , “para lo cual sería muy conveniente contar con una ley secundaria que hasta la fecha el Congreso no ha aprobado”.
Córdova señaló que 9 mil millones de pesos es el costo aproximado de una elección federal y un eventual proceso de revocación de mandato tendría “una naturaleza distinta”, por lo que los costos serían significativamente menores.
Añadió que el anteproyecto de presupuesto que presentará el INE a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Cámara de Diputados contemplará la solicitud de recursos necesarios para la revocación de mandato “con todas las garantías de legalidad, certeza y profesionalismo de nuestro sistema electoral”.
También lee: “ Lo asesoro para que se largue y no le cobro”: “El Jefe Diego” a AMLO tras dichos en la mañanera
ed
Nación
INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral; analiza alcances de nueva CURP biométrica
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma