Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene 392 investigaciones en curso por irregularidades en temas de fiscalización, sin embargo, consejerías señalan que persiste la falta de respuesta o de forma tardía del SAT, la UIF, la Comisión Nacional Bancaria de Valores, entre otras para atender estas quejas.
Durante la sesión del Consejo General del INE, la consejera Carla Humphrey subrayó que se requiere una coordinación con las distintas autoridades para la prevención y rastreo de recursos públicos, pero siguen sin atender solicitudes.
En el caso del SAT, detalló que de las 211 solicitudes realizadas en 2025, se atendieron 201, de las cuales 66 fueron atendidas entre uno y cinco días; 135 están fuera del plazo de los cinco días y a la fecha se encuentran 10 solicitudes sin atender.
Lee también Copppal expulsa de sus filas al Partido Socialista Unido de Venezuela
A la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se le han realizado 7 mil 948 solicitudes, de las cuales el 54% de las respuestas tuvo un atraso entre 16 y 30 días.
De la Unidad de Inteligencia Financiera, se han realizado 13 solicitudes este año, de las cuales 10 fueron atendidas fuera del plazo de 15 días, fuera del tiempo establecido y hay otra pendiente. Aunque confió que con el nuevo titular comience una nueva etapa de colaboración institucional.
“Si bien existen convenios de colaboración, la falta de cumplimiento en los plazos por parte de algunas autoridades externas afecta directamente nuestra capacidad para resolver los procedimientos administrativos sancionadores, también las quejas e incluso revisar los informes anuales o de campaña”, advirtió.
Lee también Ariadna Montiel implementa “Censo Bienestar” en viviendas afectadas por lluvias en Nezahualcóyotl
El consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización, señaló que derivados de los procesos sancionadores, se han impuesto multas a distintos actores políticos por 87 millones 233 mil 399 pesos.
La mayor parte de las multas las concentra el Partido Verde (43%) con 37.6 millones de pesos; sigue el PRI (33.5%) con 29.2 millones de pesos; Morena (7.4%) con 6.5 millones y PAN (6.3%) con 5.5 millones de pesos.
El resto se reparte entre otros partidos nacionales, locales y candidatos independientes y a personas juzgadoras.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em