Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que el gobierno trabaja en un programa integral de desazolve de ríos, además que las distintas obras en diversos estados han permitido sortear la temporada de lluvias.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 14 de octubre en Palacio Nacional, el director de Conagua destacó el Fondo de Infraestructura Social que refleja seis mil obras que se están realizando en todo el país, con una inversión de alrededor de 11 mil millones de pesos en trabajos de drenaje en municipios.
Morales destacó obras de desazolve en distintos ríos de estados como Guerrero, Tabasco, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Querétaro y Chiapas.
Destacó que el Colector de Chalco, en el Estado de México, ha permitido “sortear de mejor manera esta temporada de lluvias y que se pudiera resolver un problema” como se ha registrado en dos décadas en la colonia De las culturas y la colonia Jacalones que en esta temporada de lluvias no se han visto afectadas “gracias a esas obras”.
Añadió Morales que se realizan trabajos de enrocamiento, bordos de protección y muros en Tabasco, Veracruz y en Acapulco, Guerrero, tras los fenómenos meteorológicos recientes.
En su edición de hoy, EL UNIVERSAL informa que la inversión ejercida para prevenir inundaciones se redujo drásticamente durante los últimos dos sexenios, de acuerdo con estadísticas del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de 2019 a 2024, los recursos destinados a ese propósito totalizaron 25 mil 94 millones de pesos, 44% menos que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando lo ejercido ascendió a 45 mil 62 millones de pesos.
Sin embargo, durante el periodo presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, últimos datos disponibles, la inversión fue de 50 mil 280 millones de pesos.
Para expertos, esta reducción en la inversión para prevenir inundaciones se relaciona con los sucesos de las últimas semanas y meses, pues pese a que las precipitaciones han sido relevantes, las obras públicas para prevenir desastres no han estado a la altura y han dejado de mantenerse en buen estado.
mahc