Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP
Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó “un gran proyecto” para evitar inundaciones en la alcaldía Iztapalapa y los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 1 de octubre en Palacio Nacional, Morales insistió en que la lluvia del fin de semana fue totalmente atípica, de las más fuertes de las últimas décadas y la más fuerte en lo que va del año.
“Acelerar todos los esfuerzos que se están realizando para buscar una solución definitiva a esta problemática, vista desde un punto de Zona Metropolitana que nos ayude a resolver, sobre todo los problemas que se tienen en la parte de Nezahualcóyotl, en la colonia de Las Águilas, la colonia Metropolitana, Villada y Ampliación Vicente Villada que son las zonas que principalmente sufren afectaciones.
Lee también FOTOS: Inundaciones en Nezahualcóyotl dejan también graves pérdidas en negocios
“En el caso de Los Reyes La Paz, estamos hablando de Ampliación Los Reyes y también del conjunto habitacional de Los Reyes y la colonia Tepozanes. Y en la parte de Iztapalapa, donde se conjunta en el Estado de México, la zona de La Concordia, Santa María Aztahuacan, también la Vicente Guerrero
“Vamos a iniciar un gran proyecto para resolver esta problemática y en breve que lo tengamos lo daremos a conocer, la idea es poder iniciar cuanto antes para poder evitar las afectaciones el siguiente año”, dijo el director de la Conagua.
Indicó que esta madrugada terminó de desalojarse por completo el agua y los niveles se encuentran totalmente abatidos, por lo que ya iniciaron las tareas de limpieza, desinfección y recolección de basura.
Lee también La tormenta del 27 de septiembre
Destacó que en Neza se realizó un operativo para la atención de la emergencia en conjunto con el gobierno federal, gobierno del Estado de México, gobierno de la Ciudad de México y municipios, en el que participaron mil 534 personas en campo y 58 equipos especializados.
En 15 días se podrá dar un informe y un proyecto, incluidos los recursos de los tres niveles de gobierno, puntualizó la Presidenta.
Mencionó también una partida especial para la Línea A del Metro, sin suspender el servicio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr