La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que los recursos guardados en la Tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) por los paisanos que viven en Estados Unidos quedarán protegidos en caso de que sean deportados.
"Sí, por supuesto (que pueden ser recuperados), porque está vinculado con Financiera para el Bienestar, que es una institución mexicana que tiene alianzas en Estados Unidos con instituciones financieras para poder hacer el envío de remesas. No se quedan desprotegidos", aseguró a pregunta expresa sobre si los paisanos son deportados de Estados Unidos.
En ese sentido, la directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, explicó que la tarjeta de Finabien puede solicitarse por correo en cualquiera de los 53 consulados que están en Estados Unidos
Lee también Inicia registro a Mujeres Bienestar el 1 de agosto; adelantan edad de inscripción a los 60 años
La pueden solicitar por correo y recibirla en tu domicilio por medio de la página www.finabien.gob.mx; tarjetafinabien.com y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Los documentos necesarios son Matrícula consular; Pasaporte mexicano o estadounidense; Licencia de conducir de EUA o México; INE y Teléfono celular, correo electrónico y un domicilio.
Mientras tanto, el dinero que puede ser enviado al mes son 400 dólares y cuya comisión será de 2.99 dólares.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr