
En medio del aumento de personas desaparecidas en el país, comisiones de búsqueda estatales se fortalecen y han comenzado a licitar la adquisición de bienes para las jornadas de localización, como camionetas, drones, lanchas, grúas, motos acuáticas, remolques y bolsas, entre otros.
En la plataforma Compras MX, a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, las comisiones de búsqueda de CDMX, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Chihuahua, Sonora y Baja California han lanzado licitaciones públicas para la adquisición de estos bienes.
El pasado 3 de agosto, EL UNIVERSAL publicó que México supera las 130 mil desapariciones y que por día se registran 40.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Jalisco es la entidad con más desapariciones, pues suma 15 mil 489 hasta el 25 de julio de este año. Le siguen el Estado de México, con 14 mil 339; Tamaulipas, con 13 mil 514; Michoacán, con 7 mil 12; Veracruz, con 6 mil 988, y Sinaloa, con 6 mil 607.
La Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX lanzó la licitación LA-68-012-909001932-N-13-2025, en la que se busca la adquisición de seis vehículos [tres camionetas tipo Ram, una van para 15 pasajeros y un vehículo sedán], una grúa y plataforma para minicargador.
También se busca adquirir un dron acuático 4K, cámaras fotográficas, computadoras, megáfonos, silbatos de supervivencia, botas tácticas, guantes, impermeables tipo gabardina, lentes de seguridad, overoles y arneses de seguridad, entre otros equipos. La Comisión Local de Búsqueda de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Baja California busca adquirir 19 vehículos: seis camionetas van modelo 2025 para 15 pasajeros, 10 camionetas pick up y tres vehículos sedán.
En tanto, el gobierno de Zacatecas lanzó la licitación LA-91-Z69-932079957-N-4-2025 para adquirir motos acuáticas, lanchas inflables, drones, cuatrimotos y georradares para la localización de personas desaparecidas en la entidad.
Lee también: México supera las 130 mil desapariciones; 40 por día
El gobierno de Chihuahua lanzó la licitación LA-67-030-908052996-I-2-2025 con la que busca adquirir diversos accesorios para complementar y eficientar el uso de los drones con los que cuenta la Comisión Local de Búsqueda, los cuales son solicitados por la fiscalía estatal.
En la licitación se indica que se busca adquirir dos estaciones de BS65 para dron marca M350 RTK, así como una cámara multiespectral para dron M350 RTK DJI-ZENMUSE-H30T.
“El gobierno del estado de Chihuahua, por conducto de la Secretaría de Hacienda, a través del Comité Central de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo del estado, convoca a los interesados a participar en la licitación pública electrónica internacional abierta relativa a la adquisición de accesorios para drones de la Comisión Local de Búsqueda del Estado de Chihuahua, solicitada por la Fiscalía General del Estado, responsable del procedimiento de contratación”, se indica.
Lee también: Fiscalía localiza a 10 desaparecidos en anexos de Jalisco; ejecuta 12 órdenes de aprehensión en operativos
La Secretaría de Gobierno de Sonora busca comprar para la Comisión de Búsqueda de Personas 40 kits de uniforme para personal (camisa táctica, pantalón táctico, bota, guantes tácticos), 498 trajes desechables con capucha y cierre, 10 coladores, 40 brochas grandes y medianas, cinco machetes y cinco linternas, entre otros artículos.
El gobierno de Sinaloa busca de su lado por medio de la licitación LA-84-W53-925002997-N-1-2025 adquirir bienes y servicios para realizar labores de búsqueda e identificación humana para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH) en las zonas norte, centro y sur, solicitada por la Coordinación Administrativa de la Secretaría General de Gobierno.
Entre los bienes que se busca adquirir se encuentran una camioneta van, dos camionetas especiales para traslado de cadáveres y restos humanos, kits de criminalística con bolsas para embalaje, kits de toma de huellas dactilares y sierra cortadora de hueso y de corte para autopsias.
Destaca que cada uno de los kits deberá contener un paquete de 100 piezas de bolsas de plástico para embalaje de evidencia, cintas de barrera con leyenda “escena del crimen”, un paquete de 40 punteros para marcar evidencias, color naranja y amarillo; latas de pintura para marcar evidencias y tiza reflectante, así como banderas de colores verde, blanco, rojo, azul y amarillo para marcar evidencias.
Lee también: Orfandad por desaparición
Estos paquetes deberán incluir luces LED con pilas incluidas, cuaderno y bolígrafos para escribir bajo la lluvia, entre otros artículos.
El pasado 23 de julio, la Secretaría de Gobernación reiteró que parte de las acciones coordinadas que deberán sostener las comisiones de búsqueda estatales y las fiscalías locales deben incluir la ampliación y mejora de sus equipos, así como contratar más personal, invertir en tecnologías y capacitar al personal encargado de tratar con las víctimas.