Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que retomaron las mesas de diálogo con el Gobierno, este lunes 2 de junio en la Secretaría de Gobernación (Segob), además que mantienen su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa al exterior de la Segob, insistieron en que las demandas centrales son la abrogación de la "reforma educativa Peña-AMLO" y la Ley del ISSSTE 2007, así como un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
"Vamos a continuar en el plantón, continuamos con el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, el paro generalizado como hasta ahora ", dijo Filberto Frausto, secretario general de la sección 34 de la CNTE Zacatecas.
Lee también Sheinbaum evita hablar de la CNTE; hoy tienen reunión con Segob
Pedro Hernández, secretario de la sección 9, aseguró que llegan con observaciones y el posicionamiento puntual del documento que les entregó el gobierno el pasado 28 de mayo.
Después de la mesa se informará si llegó a "un mejor ofrecimiento".
En la mesa de la CNTE con la el gobierno estarán presentes los integrantes de la Comisión Única Negociadora y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; el director del ISSSTE, Martí Batres; y un representante de la Secretaría de Hacienda.
Para las 18:00 horas se espera que sesione la Asamblea Nacional Representativa para tomar decisiones tras el encuentro de hoy con el gobierno federal.
mahc/apr