Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Después de que la asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perfilaba poner fin al paro de labores que inició el pasado 15 de mayo con un plantón en la Ciudad de México, la lideresa de la Sección 18 de Michoacán, Eva Hinojosa, comentó que aún se tiene que decidir en la Asamblea Nacional Representativa (ANR).
"Aunque la CNTE de Oaxaca es una de las secciones más fuertes, aún no está decidido nada. Todo tendrá que definirse dentro de la ANR", dijo.
La CNTE había acordado que la Asamblea iniciaría a las 09:00 horas de este sábado, sin embargo, recorrió la hora para que dé inicio hasta a las 16:00 horas.
Lee también Y a todo esto, ¿qué quiere la CNTE? 🤔
Ante los retrasos en las consultas que se efectúan en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas y la Ciudad de México, se decidió posponer la realización de este encuentro.
En la ANR, encabezada por los líderes de la CNTE, se definirá si se levanta el plantón o no; si se acepta la propuesta del gobierno de México y si se sabotea la elección judicial.
Sección 22 de la CNTE decide levantar plantón en CDMX; gobierno federal ofrece 800 mdp
En un documento firmado por los secretarios de Educación, Mario Delgado, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como por el gobernador Salomón Jara, y difundido por la Sección 22 se ofrecen soluciones en 12 puntos que ha reclamado la CNTE.
jf/bmc