CNTE comienza marcha en metro Chabacano, rumbo al Centro Histórico; piden solución a sus peticiones

Los maestros mantendrán una reunión con Segob, SEP, ISSSTE y AEFCM

Comienza marcha de la CNTE desde metro Chabacano, con dirección a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Comienza marcha de la CNTE desde metro Chabacano, con dirección a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Nación | 03-07-25 | 09:50 | Actualizada | 03-07-25 | 09:50 |

Cientos de profesores centistas se congregaron a los costados de la Calzada de Tlalpan, fuera del metro Chabacano, para iniciar sus actividades de protesta en el marco de su reunión con autoridades de la en la que iban a dialogar sobre la homologación de prestaciones y bonos, aguinaldo de 90 días, basificación a interinos y bonos para jubilados.

Sin embargo, de acuerdo con el profesor Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, Mario Delgado, titular de la SEP, canceló informalmente, a través de un tercero por un mensaje de texto, la mesa de diálogo acordada para hoy.

“Nosotros vamos hacia Donceles 100. El acuerdo con el secretario Mario Delgado es que hoy nos recibe para ver las demandas locales. Entonces estamos en espera de comunicación.

Lee también

“(…) No la han hecho formal (la cancelación) solamente un mensaje. Yo hablé con el secretario hace 15 días y pues el acuerdo con él era que hoy no recibe a las 11 de la mañana”, aclaró Hernández a

A unas horas del encuentro, permitieron el paso libre al metro a decenas de ciudadanos que esperaban transporte público para llegar a sus trabajos.

En un comunicado solicitaron el cumplimiento concreto con soluciones puntuales a sus peticiones, que serán presentadas hoy a Mario Delgado, titular de la SEP; a Luciano Concheiro Bórquez, titular de AEFCM; Martí Batres, dirigente del ISSSTE y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.

Lee también

“Además, se agrega un tema muy fuerte que es el descuento a más de 5 mil maestros, descuentos entre 4 hasta 3 mil 500 pesos. Y, pues implica casi 10 millones de pesos descontados. Hay enojo de los maestros porque había el acuerdo de no represión… Hubo descuentos indiscriminados, es decir, tanto a la gente que ha participado como a la que no. Entonces estamos solicitando que la autoridad educativa, el doctor Luciano Concheiro, responda”, añadió el secretario general de la Sección 9.

Al momento, la movilización, integrada por centistas de las secciones 9, 10, 11 y 60, sigue avanzando rumbo a la sede de la SEP, con la exigencia de ser recibidos como se prometió.

Anunciaron que en el camino decidirán el rumbo del movimiento por hoy y próximos días.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información