La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación () iniciará este jueves 13 de noviembre un de 48 horas con concentración en Ciudad de México en demanda de avances en su agenda laboral y social, que según dicen sus líderes, continúa sin respuestas.

La dirigencia informó a que las acciones comenzarán a las 5:00 horas de la mañana en el Zócalo capitalino donde harán un “cerco al cerco de vallas” mientras la Presidentarealiza su conferencia mañanera.

Luego, continuarán con una marcha hacia la Cámara de Diputados donde planean instalar un plantón durante todo el día y la noche del jueves y todo el viernes.

Lee también

Vallas metálicas fueron colocadas en los alrededores de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en el Zócalo de la Ciudad de México ante las movilizaciones de la CNTE y la Generación Z, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Vallas metálicas fueron colocadas en los alrededores de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en el Zócalo de la Ciudad de México ante las movilizaciones de la CNTE y la Generación Z, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, explicó a este medio informativo que la jornada retoma las demandas planteadas desde la huelga de mayo y junio, cuando el magisterio buscó reactivar el diálogo con el gobierno federal. “El problema es que no hay respuestas”, afirmó al señalar que, pese a múltiples reuniones, los ejes centrales del pliego permanecen sin resolución.

Entre ellos, enlistó, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, estancada pese a los decretos presidenciales sobre pensiones, la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UCICAM), y una redistribución presupuestal que tenga impacto real en educación, salud y seguridad social.

Como parte del paro, en al menos 30 estados, habrá réplicas con liberación de casetas, bloqueos breves, mítines y marchas regionales que también permanecerán activos el jueves y viernes.

Lee también

CNTE se deslinda de marcha de la Generación Z

“Somos un movimiento independiente a las marchas de derecha y ultraderecha. No estamos a favor, ni en contra, pero no estamos con ellos”, aclaró Hernández para aseverar que estas acciones no guardan relación alguna con la marcha convocada para el sábado 15 por grupos ajenos a la Coordinadora.

“Queremos deslindar muy claramente de otras expresiones de movilización. Nuestra acción nada tiene que ver con lo que ocurra el sábado. No pretendemos sumarnos ni a favor ni en contra porque lo nuestro responde a demandas que no han tenido solución”, indicó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]