
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo 25 de mayo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia una zona de baja presión en el Océano Pacífico que podría generar el ciclón tropical "Alvin".
De acuerdo con el Servicio Meteorológico la zona se encuentra al sur de Chiapas y mantiene un 10% de probabilidad para el desarrollo ciclónico en 48 horas frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Por otro lado, se prevé un 80% de posibilidad de que en siete días el sistema evolucione a ciclón tropical, que recibiría el nombre de "Alvin", al sur de Oaxaca y Guerrero.
De acuerdo con el último corte de la Conagua, la zona se encuentra a 695 km al suroeste de la desembocadura Río Suchiate (frontera México-Guatemala) y se desplaza hacia el oeste-noreste a 16 kilómetros por hora.
Cabe destacar que de convertirse en ciclón, este sería el primero en el Pacífico, donde se prevén entre ocho y nueve tormentas tropicales.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua, un ciclón tropical es un remolino de agua y viento con un centro de baja presión que se rodea de bandas nubosas en forma de espiral; estas giran a su alrededor, en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio Norte.
Dependiendo de la velocidad que alcancen los vientos, estos cuentan con tres clasificaciones:
mahc
Economía
Embajada estadounidense afirma que huachicol se envía a Texas; tras ser refinado en EU regresa a México por las aduanas
Mundo
Caso Epstein: Departamento de Justicia de EU informó a Trump en mayo que su nombre aparece muchas veces en los archivos, reporta WSJ
Economía
Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos
Nación
Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña