
Por falta de pruebas, un juez federal, con sede en Tamaulipas, absolvió al expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez , del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa .
Sin embargo, Abarca seguirá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano porque está acusado de otros delitos, como delincuencia organizada, lavado de dinero y del homicidio del activista Arturo Hernández.
De acuerdo con fuentes federales, el titular del Juzgado Tercero de Distrito de procesos penales federales de Matamoros determinó que la Fiscalía General de la República no presentó las pruebas suficientes para vincular al político con el secuestro y desaparición de los jóvenes.
En agosto pasado, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez , acusó que quienes ordenaron la desaparición de los normalistas fueron José Luis Abarca y líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, en coalición con otras autoridades.
“Estamos diciendo; quienes dieron la orden. Participa A1, presuntamente José Luis Abarca, los dirigentes de Guerreros Unidos, y en coalición con algunas otras autoridades, que es lo que forma parte de la investigación.
“Tenemos evidencia de la coalición de autoridades donde A1 y líderes de Guerreros Unidos ordenaron recuperar la mercancía y darles su merecido y un escarmiento ejemplar a los estudiantes”, aseguró Encinas.
También lee: AMLO asegura que con reforma a GN se contará con 500 mil elementos para garantizar la seguridad en el país
ed
Nación
En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Nación
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice
Mundo
Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos
Mundo
Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador