
Señor Director:
Sobre la columna Brújula titulada Carlos Lomelí, ¿no que no?, firmada por Ana Paula Ordorica, publicada el jueves 19 de junio me permito aclarar:
1. Un servidor refrenda su palabra y compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con ciudadanos de Jalisco y del país, de que mis empresas no venderán ningún medicamento al gobierno federal.
2. Mi empresa no ha participado en la Licitación Pública Internacional Abierta Electrónica LA-012000991-E82-2019 ni es mi propósito que compita, en ningún momento se presentó propuesta de venta ni se presentará, por lo que es falsa su afirmación.
3. La Secretaría de Hacienda convocó a toda la industria farmacéutica para dar a conocer las demandas del sector Salud para lo que resta del año. La invitación fue abierta a todos los laboratorios. Un representante de la empresa en la que tengo participación asistió a la reunión informativa. Sin embargo, jamás se oficializó en ningún escrito que la asistencia era condición para participar en la compra consolidada. Al contrario, era una reunión sobre la industria nacional.
4. Es importante precisar que ninguna empresa en la que tenga participación un servidor participará en la compra consolidada del año 2019.
Carlos Lomelí Bolaños
Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Jalisco
Respuesta de la columnista
Estimado Dr. Lomelí: sírvase encontrar en las siguientes ligas los documentos que acreditan lo escrito en mi columna.
https://interactivo.eluniversal.com.mx/online/pdf-19/PDF-Declaracion-de-ineteres.pdf
https://interactivo.eluniversal.com.mx/online/pdf-19/PDF-Acta-de-junta.pdf
Ana Paula Ordorica
Nación
Capacitan a curas para dialogar con el narco; buscan "construir la paz"
Espectáculos
INE reconoce el uso de IA en video; niega haber clonado voz de Pepe Lavat
Mundo
EU confirma entrada en vigor de cobro de "derecho antidumping" al jitomate mexicano; será de 17%
Nación
Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma