Más Información

Caen dos sujetos por robo de más de 900 uniformes al Comité Olímpico Mexicano; están valuados en medio millón de pesos

¡Toma tus precauciones! Activan doble alerta por lluvias muy fuertes y caída de granizo en toda la CDMX
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que durante los primeros 10 meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinación entre el gabinete de seguridad federal y autoridades estatales ha logrado una reducción de 25.3% de los homicidios dolosos con respecto a septiembre de 2024.
En la conferencia de prensa mañanera, García Harfuch agregó que se ha logrado detener a más de 29 mil personas por delitos de alto impacto, así como decomisar 14 mil 943 armas de fuego y más de 216 toneladas de droga incautadas, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, en 21 estados se inhabilitaron mil 262 laboratorios que producían metanfetaminas.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que “mientras en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios. Esto es una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio”.

En el informe del gabinete de seguridad, la titular del secretariado detalló que siete entidades concentran 51.5% de homicidios dolosos, encabezadas por Guanajuato (11.9%) y seguidas por Chihuahua (7.2%), Sinaloa (7.2%), Baja California (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%), y Michoacán (5.6%).
Sheinbaum Pardo afirmó que esta disminución en el homicidio doloso es resultado de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre instituciones de seguridad. “Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo. Entonces, la estrategia funciona. Y tenemos que seguir trabajando todos los días. Claro, la oposición, los adversarios, nunca van a estar de acuerdo ni van a reconocer un resultado, nunca. Nosotros lo que queremos es seguir dando resultados al pueblo de México”, dijo.
Alza en extorsión, por incentivar denuncia
La titular del SESNSP destacó la baja en otros delitos de alto impacto, como el feminicidio, las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, el secuestro, robos con violencia, pero reconoció que la extorsión registró un incremento de 25.4% entre enero y julio de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2019.
La funcionaria federal consideró que esta alza en el delito se debe a que se está incentivando la denuncia, después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión.
“En el caso de extorsión, si bien se observa que hubo un incremento en esta comparación, esto también se debe a que se está incentivando la denuncia, después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión”.
Destaca captura de La Barredora en Tabasco y baja de homicidios en Sinaloa
En Palacio Nacional, García Harfuch resaltó asimismo la detención de objetivos prioritarios del grupo delictivo La Barredora, ante el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco.
García Harfuch también dijo que en Sinaloa se redujo el delito de homicidio en 20%.
El secretario de Seguridad puntualizó que como resultado del reforzamiento de la seguridad, se logró la captura de objetivos prioritarios de La Barredora, entre los que destacan Carlos Tomás “N”; Francisco Javier “N”, alias El Guasón; y Adrián “N”.
Sobre Sinaloa, García Harfuch indicó que en las últimas semanas se logró la detención de 35 generadores de violencia, y que con el trabajo coordinado en el gabinete de Seguridad se registra una reducción del delito de homicidio en un 20% en la entidad durante julio, respecto al mes anterior.