La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) criticó el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) propuesto por la presidenta en el , al señalar que es una medida ineficaz y que no cumple con un objetivo de salud, como afirma el Ejecutivo.

“No atiende a la multifactorialidad del problema de obesidad y de las ENTs, además que concentra injustificadamente la en un producto que aporta menos del 5% de las calorías que consumen los mexicanos, sin considerar al otro 95% que provienen de otras fuentes de energía”, refirió la asociación en un comunicado.

Subrayó que la experiencia de otros países que han aplicado medidas similares, han demostrado que los impuestos a las bebidas saborizadas no cumplen con el objetivo de reducir los índices de . Incluso, la Organización de Naciones Unidas () ha rechazado dichas disposiciones.

Lee también

“La ONU y sus agencias han evaluado y rechazado repetidamente la recomendación de impuestos a las bebidas azucaradas, porque no existe evidencia real de que estos impuestos cambien los ni mejoren la salud”, explicó.

La MexBeb aseguró que el aumento de impuestos a los refrescos impactará en los precios, que podrían elevarse entre 10 y 15%, lo que perjudicará a los consumidores de menores ingresos.

“Se trata de un impuesto altamente regresivo, los hogares de menores ingresos destinan tres veces más recursos proporcionalmente a los refrescos y bebidas saborizadas que los hogares de mayores ingresos”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses