Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño al erario por 18 millones 200 mil 897.06 pesos en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que dirige Arturo Reyes Sandoval.
En su reporte, la ASF establece que esos recursos fueron por presuntos pagos realizados a dos trabajadores que no registraron su asistencia por ser representantes sindicales en 2022 y que debieron tramitar una licencia sin goce de sueldo por 451 mil 499.94 pesos y por pagos a siete trabajadores con puestos administrativos de tiempo completo, así como a 17 trabajadores con puestos académicos de tiempo completo que participaron como representantes sindicales sin tramitar una licencia sin goce de sueldo por 17 millones 749 mil 397.12 pesos.
En 2022, la ASF reveló que en 2021 el Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó irregularidades por 216 millones 87 mil 199 pesos en el pago de servicios de limpieza, jardinería, fumigación, y conservación de bienes informáticos.
Lee también: Segunda fiscalización de Cuenta Pública de 2022 detecta posibles daños al erario por más de 7 mil mdp
De acuerdo con el tercer informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, la irregularidad de mayor monto se detectó en el pago de 187 millones 408 mil 961 pesos a la empresa Rapax, por el servicio de limpieza de enero a noviembre de 2021.
rmlgv