
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recibió una denuncia por parte de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la que se solicita la fiscalización del uso de recursos públicos, por el presunto desvío de presupuesto para la realización de actor “político-sindicales”, en los que además, las y los empleados fueron presionados para acudir como “acarreados”.
“Desde febrero de 2025, nuestros coordinadores de área nos empezaron a obligar a algunos de nosotros a ir eventos organizados por jefatura de desarrollo de personal, todo esto dentro de horario laboral, y particularmente a oficiales y coordinadores, acompañados de técnicos tipo “A” y “B” de otras áreas, así como de enfermería”, señala la denuncia.
En el documento se argumenta que el “acarreo” fue para llenar eventos de promoción “político- sindical”, y señalan a Lenin Miguel Ángel Vega Velasco, Jefe de Servicios de Desarrollo de Personal, y a Fabiola Prado Razo, candidata sindical, por presuntamente desviar recursos institucionales para promover una campaña dentro del sindicato.
Lee también Narcovuelo enfrenta a Bukele con Harfuch; cruzan tuits con versiones de la ruta
“Comparezco para denunciar posibles conductas con apariencia de delito atribuibles al ciudadano, Lenin Miguel Ángel Vega Velazco, el cual se desempeña como Jefe de Servicios de Desarrollo de Personal y quien resulte responsable”, agrega la querella.
Las denuncias fueron interpuestas entre el 8 y 16 de junio, y además de la ASF, se interpusieron ante la Fiscalía General de la República y el Órgano Interno de Control del IMSS.
Detallan que los empleados habrían sido presionados para asistir a eventos disfrazados de actos institucionales, bajo amenaza de represalias laborales como cambios de turno o afectaciones en sus evaluaciones.
Lee también Profepa decomisa 43 aves silvestres en la CDMX; las tenían como mascotas en domicilio de la Condesa
También indican que se utilizaron recursos públicos destinados a áreas esenciales —como insumos médicos y mantenimiento— para financiar actividades de carácter político, incluyendo propaganda y logística de eventos.
Asimismo, reportan posibles irregularidades en la asignación de contratos laborales, “favoreciendo a personas cercanas a los funcionarios señalados, en detrimento de trabajadores con mayor experiencia. Las evidencias presentadas incluyen testimonios y material compartido en redes sociales que refuerzan la participación forzada del personal en estos actos, muchos de ellos durante horas de trabajo”.
kicp/apr
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores