Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más de 65 no localizadas en cinco estados del país, informó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.
De acuerdo con los reportes de las fiscalías estatales, los estados más afectados por las precipitaciones fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registraron los mayores daños e inundaciones.
“Del 6 al 9 de octubre se registraron intensas lluvias en el país; cinco estados fueron los más afectados. En Veracruz se reportaron 280 milímetros y en Puebla 286 milímetros, provocando el aumento del nivel de ríos y arroyos”, detalló Velázquez Alzúa.
En Veracruz, las lluvias impactaron 40 municipios, con un saldo de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. Los municipios de Poza Rica y Álamo concentran los mayores trabajos de apoyo a la población, informó la funcionaria.
Lee también En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua
En Puebla, 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 presentan daños severos. El reporte estatal indica 13 fallecimientos y cuatro personas desaparecidas.
En Hidalgo, donde 28 municipios fueron impactados —23 de ellos con afectaciones mayores—, se confirmaron 21 muertes y 43 personas no localizadas, según los reportes sustentados por las carpetas abiertas ante la fiscalía estatal.
Por su parte, en San Luis Potosí, 12 municipios registraron daños, mientras que en Querétaro, con ocho municipios afectados, se reportó una persona fallecida, de acuerdo con la información de la fiscalía local.
Velázquez Alzúa recordó que se mantiene activo el número de atención 079, para reportar a familiares no localizados en las zonas afectadas, y aseguró que el Gobierno Federal continuará en coordinación con las autoridades locales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr