
En medio de la controversia por los libros de texto gratuitos, y las acusaciones de que fueron diseñados con tintes políticos, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que éstos nunca sustituirán a los maestros, quienes son los que imparten el conocimiento.
"Los libros de texto no son más que auxiliares de la educación; los materiales nunca sustituyen ni determinan lo que se construye en el acontecimiento educativo, que es siempre encuentro entre personas", refirió en un comunicado.
Apuntó que la gestión educativa exige respetar la legalidad e involucrar a la sociedad, los académicos, los sindicatos y las organizaciones de padres de familia.
Lee también: Filtran libros de texto gratuitos de la SEP; conoce el contenido de primero y segundo grado de Primaria
Afirmó que "sólo la persona educa a la persona. Frente a la confusión y el desconcierto es necesaria la prudencia, la corresponsabilidad y el diálogo constructivo".
También expresó que se debe revisar el Sistema Educativo Nacional frente a diversos desafío que enfrenta actualmente.
Lee también: Libros de texto, "basura con ideología": pide oposición comparecencia de titular de la SEP
Entre los que se encuentran el abandono escolar, la dificultad para regularizar los ciclos y los aprendizajes y el cuidado de las condiciones socio-emocionales.
Pero también el impulso a la cultura de la paz y a la calidad educativa, el correcto uso de las nuevas tecnologías, la atención prioritaria a la primera infancia, el analfabetismo en adultos, la reactivación de un sistema de información y evaluación educativa, la recuperación de la infraestructura educativa, y la promoción de una verdadera participación social.
rcr
Nación
Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad
Mundo
Trump confirma arancel del 50% al cobre; aplicará a partir del 1 de agosto
Nación
Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Nación
Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones