Más Información

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS
Más de 40 colectivos y cooperativas pesqueras de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, exigen al gobierno federal proteger el Golfo de México de la expansión de la actividad petrolera en aguas someras y profundas para garantizar la conservación de especies marinas y mitigar los efectos del cambio climático.
Rumbo a la COP-30, que inicia el lunes 10 de noviembre, organizaciones advirtieron que el modelo extractivo ha convertido al Golfo en una zona de sacrificio, donde los derrames de hidrocarburos y la contaminación dañan la pesca, provocan pérdida de empleos, desplazamientos y degradación de playas y manglares.
En este contexto, piden a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asumir un compromiso público rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Brasil, y adoptar un modelo de desarrollo que deje atrás la dependencia del petróleo y priorice la recuperación de los ecosistemas marinos.
Lee también Pemex deja sin atención a 73% de riesgos ambientales

Amenazas a la biodiversidad y economía pesquera en el Golfo de México
En conferencia de prensa, las agrupaciones profundizaron en que la expansión de plataformas y ductos petroleros amenaza la biodiversidad del Golfo, acelera la erosión costera y afecta la supervivencia de especies como tortugas, peces y aves marinas. Señalaron que los derrames recurrentes continúan afectando la economía pesquera y la seguridad alimentaria de las comunidades.
Entre sus principales demandas, presentadas esta mañana, están detener la expansión petrolera, remover embarcaciones varadas, restaurar ecosistemas dañados, crear fondos permanentes para conservación marina y reconocer legalmente a las mujeres pescadoras con acceso a programas y seguridad social.
También urgen al gobierno federal a no impulsar proyectos contaminantes, como el gasoducto Puerta del Sureste o el fracking.
Lee también Crea MH área específica para el cuidado del medio ambiente
Los colectivos recordaron que el Golfo de México concentra algunos de los ecosistemas más ricos del país, pero también los más vulnerables. La Laguna de Términos, los arrecifes coralinos y los manglares costeros enfrentan presiones crecientes por contaminación y pérdida de hábitat, sin que existan estrategias de restauración efectivas.
Advirtieron que, sin un cambio de rumbo, los compromisos internacionales en materia climática quedarán en el discurso. “El país no puede hablar de transición energética mientras mantiene activa la expansión petrolera”, señalaron en su posicionamiento conjunto.
Los colectivos insistieron en que proteger el Golfo de México no solo es una obligación ambiental, sino una medida urgente para garantizar la vida y el futuro de las comunidades costeras.
Lee también Crea MH área específica para el cuidado del medio ambiente
Lista de colectivos y cooperativas pesqueras
Los colectivos y cooperativas pesqueras involucrados en solicitar la protección a las especies marinas y frenar expansión petrolera son:
- Consejo Consultivo de Tortugueros de Campeche que agrupa 9 campamentos en: Isla Arena, Playa Bonita, San Lorenzo, Xpicob, Seybaplaya, Punta Xen, Chenkán, Escollera Sabancuy y Laguna de Términos.
- Campamento Tortuguero Laguna de Términos
- Ecoguardianes de Laguna de Términos
- Comité de Manejo de la Zona de Refugio Pesquero Punta del Tigre de Isla Aguada, Campeche
- Cooperativa de mujeres pescadoras “Las Bonitas” de Las Barrancas, Alvarado, Veracruz
- Colectivo juvenil Rebirthreef de Yucatán
- Colectivo Altepee, Veracruz.
- Colectivo de Comunicación comunitaria, La Ruta Salvaje, Los Tuxtlas, Veracruz
- Red del Corredor Arrecifal del Golfo de México, agrupa a 15 colectivos y organizaciones comunitarias de Veracruz, Campeche y Tabasco.
- Territorios Diversos para la Vida
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









