
Ante la aprobación de la Ley de Ciencia y Tecnología, que modifica el nombre de Conacyt a Conahcyt, la directora del instituto, María Elena Álvarez-Buylla defendió el cambio explicando el propósito de la "transformación".
El día de su aprobación la comunidad científica, becarios del instituto, así como políticos y ciudadanos difundieron que con este cambio se negaba el apoyo económico a investigadores de escuelas privadas y por lo tanto se extinguía el Conacyt.
En sus redes sociales aclararon que el único cambio era la letra "h", que altera el nombre para convertirlo en una institución humanista.
Este jueves, Álvarez Buylla relató en un hilo de twitter "la humanización de la ciencia" y de otras instituciones de gobierno, explicando el porqué de la integración de Semar y la Sedena como parte de la Junta de Gobierno del ahora Conahcyt.
En ese mensaje, describió que las secretarías encargadas de seguridad, "en un país pacífico como México se dedican preponderante a la atención de necesidades públicas, obras sociales, así como el auxilio de la ciudadanía en casos de emergencia."
De acuerdo con la funcionaria el fin de estas secretarías "nada tienen que ver con fines bélicos, sino más bien con una visión humanística".
Aunado a los protocolos de prevención en temas de desastres socioambientales, destacó que al ser "temas eminentemente científicos", resulta fundamental conjuntar el trabajo con la Sedena y Semar.
Al finalizar su defensa por medio de redes sociales también resaltó el trabajo de la Junta de Gobierno de Conahcyt que se fortalece con más de 10 secretarías.
"El régimen pasado se minimizó a la Junta de Gobierno para poder hacer normas a modo de intereses creados y no del beneficio general, lo que permitió la transferencia de más de 45 mil mdp al sector privado y uso opaco de fideicomisos", subrayó la directora.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rcr
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores