Antes de terminar su sexenio, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el escándalo de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fue la “mancha” que se llevaba, una que avanza lentamente en la Fiscalía General de la República (FGR) para su esclarecimiento y el castigo a los responsables.
Después de que la FGR inició las pesquisas por el presunto desvío de más de 15 mil millones de pesos, un juez de Control en el penal de El Altiplano giró 54 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios y empresarios por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero relacionados con el desvío en Segalmex.
Así, la FGR comenzó con varias detenciones, entre ellas la del exdirector comercial de Segalmex, Manuel Lozano; René Gavira Segreste, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas; Édgar Armenta Peralta, apoderado legal del Grupo Vicente Suárez, y Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones de Liconsa, quienes se mantienen presos. Sin embargo, no ha iniciado proceso penal contra el extitular de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, principal señalado del desfalco en la paraestatal, creada por López Obrador para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.
Otros funcionarios que también han sido detenidos, como el exdirector de Finanzas de Segalmex, Jesús Óscar Navarro Gárate; el exsubdirector de Aseguramiento de Calidad de Liconsa, Carlos Norberto Valero Flores; el exsubgerente de Impuestos de Liconsa, Enrique Zamorano Solís, y Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones de Diconsa, lograron obtener su libertad.
Por este caso, la FGR ha judicializado diversas carpetas de investigación de un total de 39 que inició, además de que ha abierto proceso penal contra 26 implicados por el desvío de más de 15 mil millones en Segalmex.
De acuerdo con la investigación de la FGR, entre 2019 y 2020 operó una red de corrupción en Segalmex en la que participaron exfuncionarios, empresarios y personas físicas. Indica que en dicho periodo se cometió un fraude por 435 millones 124 mil 979 pesos, así como el desvío de más de 520 mil litros de leche líquida con valor de mil 251 millones 968 mil 743 pesos.
El grupo delictivo fue encabezado por René Gavira Segreste, exdirector de Administración, y Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial de Segalmex.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.