
Son cinco las dependencias que encabezan la lista de instituciones con el mayor número de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Se trata del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Migración (INM), el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La comisión señaló que los principales hechos violatorios acumulados por las dependencias fueron omitir y proporcionar atención médica, acciones y omisiones que transgreden los derechos a los migrantes y de sus familiares, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, así como acciones u omisiones contrarias a los derechos de las personas privadas de su libertad, entre otros.
El IMSS registró 472 expedientes de queja, siendo las entidades federativas con el mayor número: el Estado de México, con 160; Jalisco, con 100; Veracruz, con 82; Tamaulipas, con 73, y la Ciudad de México, con 310.
El INM acumuló 321 expedientes por presunta violación a los derechos humanos, lo que representó un incremento de más de 60% en comparación con febrero, cuando registró 200. Las entidades con más registros son Chiapas (163), Sonora (132), Ciudad de México (56), Veracruz (53) y Tabasco (164).
El OADPRS registró 189 expedientes de queja por presuntas violaciones a los derechos humanos en los diferentes centros penitenciarios federales: Coahuila (85), Veracruz (76), Guanajuato (65), Chiapas (64) y Durango (144).
Nación
Tonatiuh estuvo dos años bajo sospecha y con reconocimiento del Senado
Estados
Asesinan al delegado de la FGR en Tamaulipas; atacantes le lanzan granada y lo rematan a tiros
Mundo
Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ
Nación
“De buena familia, guapos e inteligentes”; así reclutaba niños Marcial Maciel para abusar de ellos