Van 800 muertos en Gaza al intentar obtener ayuda

Casi todos los decesos fueron cerca de puestos de una fundación, apoyada por Israel y Estados Unidos

Una palestina observa la destrucción en un campamento en Khan Younis. Foto: AFP
Una palestina observa la destrucción en un campamento en Khan Younis. Foto: AFP
Mundo | 12-07-25 | 01:14 | Actualizada | 12-07-25 | 01:14 |

Jerusalén.— Cerca de 800 personas murieron en la desde finales de mayo cuando trataban de obtener ayuda, indicó la el viernes, mientras el primer ministro israelí reafirmó que espera acordar una tregua en “unos días”. “Estamos hablando de que han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda”, declaró a la prensa en Ginebra una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

Casi la totalidad de las muertes ocurrieron cerca de los puestos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel, que empezó a distribuir alimentos a fines de mayo, tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por el gobierno israelí.

Entre el 27 de mayo, fecha de inicio de las operaciones de la GHF, y el 7 de julio, “hemos registrado 798 muertos, de los cuales 615 cerca de las instalaciones de la GHF”, explicó Shamdasani.

Lee también

Los repartos de la GHF dieron lugar a escenas caóticas y el ejército israelí abrió fuego en varias ocasiones para intentar contener el flujo de palestinos, desesperados por conseguir ayuda.

Preguntado por cifras, el ejército dijo haber trabajado para minimizar “posibles fricciones” entre estos civiles y los soldados, y que llevó a cabo “exámenes exhaustivos” de los incidentes. “Se dieron instrucciones a las fuerzas sobre el terreno a raíz de las lecciones aprendidas”, añadió.

La ONU y las principales organizaciones de ayuda se negaron a trabajar con la GHF, afirmando que servía a los objetivos militares israelíes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información