El valor de las adquiridas a través de un crédito hipotecario creció 9% en el tercer trimestre, informó (SHF).

En el periodo enero a septiembre, a nivel nacional, el valor promedio de una vivienda fue de un millón 863 mil 022 pesos y el mediano de un millón 201 mil 286 pesos.

La vivienda nueva presentó una variación positiva de 8.4%, mientras que el correspondiente a la aumentó 8.7% en el mismo periodo.

Lee también

En la Zona Metropolitana de Guadalajara el precio de la vivienda creció 11%; en la de Tijuana 10.7%; en León 10.5%; en Monterrey 9.4%; en Puebla-Tlaxcala 8.6%; en Querétaro 7.3%; en el Valle de México 5.1%; y en Toluca 4.7%.

Asimismo, durante los primeros nueve meses del año se registró un descenso de 2.2% en la cantidad de realizados respecto al mismo periodo de 2024.

El aumento del valor de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el decreció 0.2% en el tercer trimestre de 2025, al compararlo con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Lee también

“El número de trabajadores permanentes registrados en el creció 0.9% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, mientras que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 3.8%. Asimismo, de acuerdo con el , la tasa hipotecaria promedio en el tercer trimestre de 2025 fue de 11.64%”, indicó SHF, en un comunicado.

El Índice de SHF mostró resultados diferenciados por entidad federativa, de tal manera que 21 estados presentaron variaciones mayores al promedio nacional y en 11 se registraron variaciones menores.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses