Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNWRA), Philippe Lazzarini, rechazó este lunes la campaña contra la imagen de esta institución por parte de Israel y aseguró que desde "el día uno" suspendió a un trabajador señalado como miembro de Hamas, que hoy le ha identificado como su líder en el Líbano al anunciar su muerte.
Se trata de Fatah Sharif Abu Al Amin, muerto junto a su esposa y otros miembros de su familia en un ataque israelí en el sur del Líbano.

En una rueda de prensa en Ginebra, Lazzarini explicó que la primera vez que llegaron a su conocimiento las acusaciones contra Abu Al Amin fue el pasado marzo y que a partir de ese momento fue suspendido -sin poder ejercer ninguna función por la UNWRA ni recibir salario- y puesto bajo investigación.
"En la agencia sentimos que teníamos alegaciones sustentadas y tomamos inmediatamente la decisión de suspender al trabajador e iniciar una investigación conforme a las reglas del debido proceso y del Estado de derecho", detalló.
La acusación recibida lo describía como un miembro de la cúpula de Hamas, pero no como el comandante jefe del grupo islamista en el Líbano, comentó.
Lee también: Israel prepara una "operación militar inminente" sobre el terreno en Líbano, según The Washington Post
"Nunca apareció la palabra comandante", aseguró.
Lazzarini pidió que no se olvide que la UNWRA es blanco de una campaña en su contra del Gobierno israelí, que ha dado pasos legislativos para declararla una "entidad terrorista".
El objetivo -declarado en el pasado por las autoridades israelíes- es prohibir sus operaciones en los territorios palestinos ocupados, donde es el principal proveedor de ayuda humanitaria y de servicios esenciales.
El responsable señaló que la agencia tienen 33 mil empleados y que cada vez que se recibió una denuncia sustentada contra alguno de ellos se actuó con prontitud para disipar cualquier duda, "pero no tenemos una policía ni servicios de inteligencia".
kicp
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















