
Nueva York. La Universidad de Columbia ha expulsado o suspendido a algunos estudiantes que tomaron un edificio del campus durante las protestas propalestinas de la primavera pasada y revocó temporalmente los diplomas de otros que ya se han graduado, dijeron funcionarios el jueves.
En un correo electrónico enviado a todo el campus, la universidad informó de que una junta judicial había impuesto una serie de sanciones a los estudiantes que ocuparon Hamilton Hall la pasada primavera para protestar contra la guerra en Gaza.
Columbia no proporcionó un desglose de cuántos estudiantes fueron expulsados, suspendidos o se les revocó el título, pero dijo que los resultados se basaron en una "evaluación de la gravedad de los comportamientos".
Lee también FOTOS: Así fue la protesta dentro de la Torre Trump; exigen liberación de activista propalestino
La culminación del proceso de investigación, que ha durado un mes, se produce mientras la universidad se tambalea por la detención de un conocido activista palestino del campus, Mahmoud Khalil, por parte de las autoridades federales de inmigración el pasado sábado. El presidente Donald Trump ha dicho que la detención sería la "primera de muchas" detenciones de este tipo.
La administración Trump ha despojado a la universidad de más de 400 millones de dólares en fondos federales por lo que llama un fracaso en la lucha contra el antisemitismo en el campus. Los congresistas republicanos han señalado específicamente la falta de disciplina de los estudiantes implicados en la toma de Hamilton Hall como prueba de la inacción de la universidad.
desa/mgm
Nación
Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”
Nación
México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela
Universal Deportes
Resultado: México vence a Honduras y avanza a la final de la Copa Oro; enfrentará a Estados Unidos
Nación
Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP