El pesimismo dominaba la coalición de en Argentina en vísperas de las elecciones de este domingo, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires en septiembre. El temor antes de la votación era que los partidarios del presidente sufrieran una derrota aplastante. Ocurrió lo contrario. El gobernante libertario de vio cómo sus aliados obtenían una victoria arrolladora que absolutamente nadie había previsto.

En el caso de esta votación, tengo que hablar del papel de Donald Trump. El presidente estadounidense apostó por Milei, recibió al argentino en la Casa Blanca y prometió decenas de miles de millones de dólares en un swap para la compra de pesos. La arriesgada maniobra, criticada por el ala aislacionista de su movimiento MAGA (Make America Great Again), acabó siendo vista como una victoria del republicano.

Para Trump, el éxito de los libertarios se debe tanto a él como a Milei. Basta con observar su mensaje de esta mañana de lunes en las redes sociales: “Gran victoria de Javier Milei en Argentina, un candidato fantástico apoyado por Trump”.

Lee también

El éxito político de Milei puede ayudar, aunque sea momentáneamente, al presidente de EU a acallar a los miembros del trumpismo que se mostraron en desacuerdo con el apoyo financiero al líder argentino. Al fin y al cabo, en su opinión, Trump estaría anteponiendo a Argentina, y no a Estados Unidos. También recuerdan que los argentinos son competidores de los estadounidenses en algunos sectores agrícolas. Con la victoria y una posible revalorización del peso, Trump puede argumentar ahora que Washington ha ganado dinero con la ayuda a Buenos Aires.

El republicano envía un mensaje a los líderes sudamericanos de que pueden obtener beneficios si se alían con EU, como Milei. Pero pueden sufrir graves consecuencias, e incluso sanciones, si deciden enfrentarse a él, como el presidente de Colombia, Gustavo Petro. A pesar del éxito, Trump aún enfrenta riesgos. Los pilares económicos y financieros de Argentina siguen siendo frágiles y se han deteriorado en los últimos meses. En caso de que la situación empeore incluso a largo plazo, el republicano podría tener la culpa. Ahora, el presidente de Estados Unidos está inevitablemente asociado al destino de Milei, para bien o para mal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.