Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Kiev/Moscú. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, celebró este lunes lo que calificó de "pasos importantes" en las conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, aunque reconoció que hace falta mucho más trabajo diplomático. Sin embargo, el Kremlin rechazó las modificaciones introducidas al plan original presentado por Donald Trump.
Altos cargos ucranianos, estadounidenses y europeos se reunieron el domingo en Suiza después de conocerse una propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que fue ampliamente criticada por ceder a las demandas de Moscú.
Ucrania, que lleva casi cuatro años luchando contra la invasión rusa, volvió este lunes a situarse en el centro de intensos intercambios en Angola, al margen de una cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana.
Lee también Guerra en Ucrania: Estos son los puntos del plan de Trump para lograr la paz
Desde Luanda, el canciller alemán Friedrich Merz afirmó que Rusia debe estar involucrada en cualquier negociación. "El próximo paso debe ser que Rusia se siente en la mesa", declaró Merz.
"Si esto es posible, entonces todo esfuerzo habrá valido la pena", añadió.
La nueva versión del borrador trabajado en Ginebra no ha sido publicada, pero todas las partes coincidieron en que cualquier acuerdo debe "respetar la soberanía de Ucrania".
Lee también EU y Ucrania destacan "buenos avances" en conversaciones de paz
Donald Trump dio inicialmente a su par ucraniano hasta el jueves para responder a su plan, que contempla que Ucrania renuncie a territorios, limite el tamaño de su ejército y desista de unirse a la OTAN.
Pero Merz puso en duda el plazo fijado por Trump, al afirmar que las discusiones serían un "proceso largo". "No espero un avance esta semana", apuntó.
Zelensky declaró que su país atraviesa un "momento crítico".
Lee también Trump dice que Zelensky "va a tener que aprobar" su plan de paz
"Para lograr una paz real, se necesita más, mucho más. Por supuesto, seguimos trabajando con los socios, especialmente con Estados Unidos, y buscamos compromisos que nos fortalezcan y no nos debiliten", apuntó.
Pero el Kremlin expresó su rechazo a las modificaciones.
"En lo que se refiere a los planes que circulan por ahí, esta mañana tuvimos conocimiento del plan europeo que, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene", dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a medios locales.
Lee también EU y Ucrania aseguran estar actualizando plan de paz; "acuerdo debe respetar soberanía" ucraniana", dicen
El diplomático consideró "lógico" que ahora los estadounidenses se pongan en contacto con Moscú "para reunirse y comenzar la discusión de manera presencial".
"Sabemos que hay ciertas señales al respecto, pero no existe un acuerdo concreto sobre un encuentro entre representantes rusos y estadounidenses", señaló, al añadir que el Kremlin no ha recibido propuestas sobre "quién y cuándo tiene intención de venir a Moscú".
Mientras prosiguen las negociaciones, la guerra continúa. Moscú reivindicó el lunes la toma de otra localidad en el sur de Ucrania.
Lee también Plan de paz de EU no es la "última oferta" para Ucrania, dice Trump
El tema territorial sigue siendo un gran problema en las negociaciones, señaló Zelensky.
"Putin quiere un reconocimiento legal de lo que robó", estimó el mandatario ucraniano.
Todas las partes afirmaron que se lograron avances en las negociaciones de Ginebra, calificándolas de "constructivas" en una declaración conjunta.
"Hay un nuevo impulso en las negociaciones de paz", declaró el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, desde Angola.
"Aunque queda trabajo por hacer, ahora existe una base sólida para avanzar", añadió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Trump optimista
Desde Washington, Trump se mostró confiado en un posible avance.
Lee también Putin recibe plan de paz para Ucrania; puede ser base de arreglo pacífico "definitivo", afirma
"No lo crean hasta verlo, pero puede que algo bueno esté ocurriendo", escribió en redes sociales.
En Ginebra, la delegación ucraniana afirmó que el nuevo borrador del plan "ya refleja la mayoría de las prioridades clave de Ucrania".
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que se habían logrado progresos "enormes" en las conversaciones.
Lee también Cuestionan en Europa plan de paz de EU para Ucrania
"Sinceramente, creo que lo lograremos", dijo Rubio, y añadió: "Obviamente, los rusos tienen voz en esto".
Moscú ha capturado y ocupa amplias zonas del sur y el este de Ucrania.
El Kremlin busca que se reconozcan los territorios bajo su ocupación y exige que Kiev se retire de la parte de la región de Donetsk que aún controla, demandas que Ucrania considera inaceptables.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















