Turquía pide suspender entrega de armas a Israel; entrega carta a la ONU firmada por 52 países

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió a la ONU que impusiera un embargo de armas a Israel, lo que, en su opinión, sería una "solución eficaz"

Estados Unidos aprobó vender un paquete de armas para Israel por valor de 20 mil millones de dólares. Imagen ilustrativa. Foto: Archivo
Estados Unidos aprobó vender un paquete de armas para Israel por valor de 20 mil millones de dólares. Imagen ilustrativa. Foto: Archivo
Mundo | 03-11-24 | 09:18 | Actualizada | 03-11-24 | 09:18 |

entregó una carta a Naciones Unidas en la que pidió, junto a 51 países y dos organizaciones, suspender la entrega de armas a Israel, anunció el ministro turco de Relaciones Exteriores este domingo.

"Escribimos una carta conjunta pidiendo a todos los países que dejen de vender armas y municiones a. Entregamos esta carta, que cuenta con 54 firmantes, en la ONU el 1 de noviembre", afirmó Hakan Fidan en Yibuti, donde se encuentra para una reunión Turquía-África.

"Debemos repetir en cada oportunidad que vender armas a Israel significa participar en su genocidio", añadió el ministro, precisando que la carta es "una iniciativa de Turquía".

Lee también

Entre los 52 países que firmaron la carta figuran Arabia Saudita, Brasil, Argelia, China, Irán y Rusia.

También la firmaron la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica.

A mediados de octubre, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió a la ONU que impusiera un embargo de armas a Israel, lo que, en su opinión, sería una "solución eficaz" para poner fin al conflicto entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino en Gaza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información