Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
Washington. El presidente electo Donald Trump solicitó a la Corte Suprema que cancele la sentencia que se conocerá el viernes en el caso en Nueva York, donde fue hallado culpable de pagar para silenciar acusaciones en su contra.
Los abogados de Trump recurrieron a la máxima corte del país el miércoles después de que los tribunales de Nueva York se negaron a posponer la sentencia del juez Juan M. Merchan, quien presidió el juicio y condena de Trump en mayo por 34 cargos de delitos graves de falsificación de documentos empresariales.
Merchan ha indicado que no impondrá tiempo en prisión, multas ni libertad condicional.
En mayo de 2024, un jurado condenó a Trump por falsificar registros comerciales relacionados con un pago de 130 mil dólares a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels en 2016.
El pago fue para comprar su silencio sobre afirmaciones de que tuvo relaciones sexuales extramaritales con el ahora presidente electo de EU.
Al hacer su solicitud, los abogados recordaron la decisión de la Corte Suprema que le otorgó a Trump amplia inmunidad frente a procesos penales, aunque esa opinión se dio en un caso diferente.
Los abogados de Trump dicen que esto significa que parte de la evidencia usada contra él en el juicio en Nueva York debió estar protegida por la inmunidad presidencial. Merchan discrepa.
ss/mcc